Escuchar, esta preciosa poesía de Peman.
Creo que es una de mis mejores interpretaciones
Recita Jorge del Nozal
https://drive.google.com/file/d/0B8PDBU8kGCDuWWlicjQyOGlIX00/view?usp=drive_link&resourcekey=0-I-oZ_4uLidhGs41DHXXW3g
EL VIATICO
Enjamás podré olvidarlo mientras viva,
que estas cosas se nos meten en el alma,
como manos que la ajogan,
como espinas que la arañan...
Entoavía, recordándolo, parece
que me viene a las entrañas
aquel frío que esa noche
jasta dentro me calaba;
ese frío de los cuerpos derrengaos
al llegá la madrugada,
ese frío que se mete por los güesos,
ese frío del que está junto a una cama
una noche y otra noche,
sin descanso ni esperanza,
y mirando que se va de entre las manos
un pedazo de su alma;
ese frío que es cansancio y que es disgusto
que nos jiela y que nos mata...
¡Ese frío de las penas
que parece que es del cuerpo... y es del alma!
Me parece que lo veo: aquella noche
tos andaban
de puntillas, como sombras misteriosas,
y venían y vorvían, y la casa
era toda un jervidero de murmurios,
y de pasos de fantasmas,
y de llantos y sollozos conteníos,
y de avisos, y atropellos, y mudanzas,
y un run-run de cuchicheos
en voz baja.
Y entre tos los cuchicheos y murmurios
las mesmísimas palabras,
el mesmísimo estribillo,
la mesmísima cantata;
unas voces que decían por lo bajo:
Se nos muere... Se nos muere... ¡Está mu mala!»
Y de pronto un rebullicio
que se arma,
y unas voces: «¡ Que ya vienen por la esquina! »
... ¡Enjamás podré orvidar esas palabras!...
Y al llegá Su Magestá... ¡Si me parece
que lo veo con los ojos de la cara!
Era noche sin estrellas y sin luna;
era el viento de tormenta; lloviznaba...,
y de pronto todo el mundo se arrodilla
y se escucha... -¡daba miedo de escucharla!...-
el tilín de la campana del monago,
que decía que llegaban,
y al par de ello, como el rezo de los frailes,
un murmurio de latines y plegarias,
y el bullí de toa la gente que venía,
y el soná de las pisadas
en los charcos de la calle,
sobre el agua...
Y se empieza a colá gente
dentro e casa...
¡Qué de gente la quería!..
¡Jasta entonces yo no vi que era una santa!
¡Qué momento inorvidable!
¡Parecía que soñaba!
¡Y aún agora me parece que lo sueño
en ca vez que mi consencia lo repasa!...
El bullir y arrempujarse de la gente,
el rezar entre suspiros las beatas,
el oló de tanta cera al derretirse,
el caló de tanta gente arrebujada
y aquel brillo tan borroso que tenían
los faroles y las llamas
al mirarlos por enmedio
de mis lágrimas...
Y por cima de estas cosas
las palabras
que decía, respondiendo al señó cura,
la santica de mi alma...
¡Y lo mansa y resigná que las decía!
¡Y la pena que me daba
al mirar como un clavel amoratao
la boquita de mi santa,
la boquita de mis besos y mis glorias,
que era un cacho de mi alma!
Y después el alejarse el rebullicio,
lo mesmito que las olas cuando bajan,
y el perderse en la revuelta de la esquina
el tilín de la campana,
y el murmurio del gentío,
y el soná de las pisadas
en los charcos de la calle,
sobre el agua...
Señó güeno, que llamaste aquella noche
a mi puerta pa llevártela;
Señó güeno, güerve pronto pa librarme
de esta pena que me ajoga y que me mata,
pa llevarme al lado suyo, Señó güeno,
al ladito de aquel cacho de mi alma...
Y si al lado no pué sé porque en la Gloria
no se armiten pecaores junto a santas,
¡aparéjame a lo menos un sitico
a la vera de la puerta, pa mirarla!
16 comentarios:
Clá, clá, clá, clá, clá, clá, clá, clá. Esto, querido Jorge, es la forma más expresiva que tengo para aplaudirte por esta poesía y tu interpretación. Bravo!, ¡Sublime!.¡Perfecto!, ¡Emotivo y sentido!
No conocía estos versos pero, desde luego, pasaré por aquí más de una vez para disfrutar y sentir tu trabajo y la humanidad que encierran los versos.
Enhorabuena por todo y a seguir emocionándonos con todos los poemas que quieras.
Un abrazo de Mos desde la orilla de las palabras.
Ufff ¡¡¡ Madre mía que bonito!!! Mira tú por dónde me voy aficionando a las poesías encantadas como tu las dices, y se me ponen los pelos de punta oyendo recitar a Penan, Don José María, casi na. Quedo sumergida en la noche bella andaluza entre letras y palabras, que es mucho oír a estas horas cuando brilla la esperanza. Un abrazo amigo.
Que belleza!! cuanta emotividad,que versos!!!
Jorge,qué maravilla nos dejas,amigo...
Se palpa ese "Viático" solemne,desgarrado,que tú elevas con tus versos y le dás cuerpo,realismo ye inmediatez...QUÉ MARAVILLA DE LETRAS ENCUMBRADAS POR LA PROFUNDIDAD Y NOBLEZA DE TU VOZ,AMIGO...!!
Muy bueno,te felicito por ello y espero,que sigas con nosotros,dejándonos tu arte y tu buen hacer,Jorge.
Mi abrazo inmenso y mi ánimo siempre,amigo.
M.Jesús
Magníficos versos en tu voz y en la pluma de Jose Maria Peman¡¡¡
Desde que era muy chica me los sabia de memoria...
Me has emocionado.
Un gran abrazo.
Impresionante y difícil interpretación. Se me ha puesto "la piel de gallina".
Un abrazo.
Mercedes.
Jorge, que pasada, que maravilla, el poema y tu voz, se "arrebuja" el alma en un místico lirismo desbordando los sentimientos del alma. ¡Felicidades por tan maravillosa forma de tocar un destello de luz!
Un saludo.
Hola Jorge!!!!
Mis felicitaciones,pues has recitado como nunca,con un sentimiento que me ha llegado muy hondo.
Maravilloso poema,abrumador hasta el delirio,cuánta realidad en estos versos,cuánta pena y dolor,que tan sensiblemente has sabido transmitir Jorge.
Me has impresionado!!!
Un abrazo!!
Que maravilla oirte recitar y que impresionante de òleo pintado por ti. Todo un artista. Enhorabuena.
un abrazo
fus
¡¡¡Gracias amigos!!!
Cada vez me resulta mas fácil recitar, gracias a vuestros ánimos.
Abrazos para todos.
Jorge, tengo la certeza en esta tarde de invierno agónico que he asistido a una de las mejores sesiones de poesía no solo leída sino interpretada, vivida en el límite de la voz pero con el habla, la expresión y el acento del alma.
Gracias por este regalo.
Un lujo literario.
Abrazos
Bello y bien recitado.
Besos
Precioso óleo, y excelente recitado, que no era fácil...
Sería hermoso oír en tu interpretación el poema "El ama", de Gabriel y Galán, una joyita enternecedora hasta la médula, sobria y bella, que me ha recordado éste tuyo de Pemán.
http://www.los-poetas.com/a/galan1.htm#EL AMA
¡Saludos!
Maravilloso este poema recitado de tu voz, me ha encantado, Jorge, lo que has hecho de este poema con tu voz es una obra de arte.
Un fuerte aplauso.
Mi admiración.
Y un beso.
Soberbio!!!
Gran interpretación para un poema lleno de sentimiento.
Aplausos redoblados!!
Publicar un comentario