![]() |
Jorge recitando
El 21 de Abril me ofrecieron una colaboración en un programa de radio, se trataba de ofrecer todos los días ,una poesía recitada a los oyentes. Yo acepte encantado y desde entonces,estoy recitando una poesía diaria para todo aquel que me quiera escuchar. Si os apetece algún día,podéis escucharme en directo, entrando en esta página http://www.radioaguilar.com/ y haciendo clic arriba a la derecha en la ventana que pone Radio Aguilar emisión on-line .
Se emite entre las diez y diez y las diez y media de la mañana. También esta abierto a peticiones de los oyentes, osea que si alguna vez os apetece escuchar una poesía vuestra por la radio, me la enviáis y en cuanto pueda, os la leo.
Os pongo la entrevista que me hicieron, que termina con una poesía recitada
Entrevista
|
HOLA ¿COMO ESTAIS?
Hola, soy Jorge del Nozal, un amante de la poesía como vosotros y me he decidido a crear este espacio para compartir mi afición y poder llegar con mi voz y mi palabra a todo el mundo.
Os invito a que disfrutéis y compartáis conmigo este sentimiento convertido en palabra y voz.
En el blog encontraréis una recopilación de mis mejores poesías además de poder escucharlas a viva voz recitadas por mí. También me animaré a recitar a los grandes poetas que me inspiraron así como cualquier material que considere interesante.
Por último, pongo mi voz al servicio de todo aquel que quiera ver transformados sus poemas en poesía recitada.
Espero que disfrutéis y os relajéis con los contenidos y os hagan olvidar, aunque solo sea por un breve momento, los problemas de la vida cotidiana.
Gracias por visitarme y por vuestra participación.
Jorge
Seguidores
domingo, 1 de junio de 2014
UN PEQUEÑO ESPACIO EN LA RADIO
domingo, 30 de marzo de 2014
MORIR DE AMOR
![]() |
OLEO DE JORGE DEL NOZAL |
Recita Jorge del Nozal
MORIR
DE AMOR
Morirás en
silencio,
para que
estemos solos.
Que nadie
ocupe este momento,
porque todo
tu amor es mío,
no lo quiero
compartir.
Que nadie me
robe tus besos,
que nadie
rompa este cerco.
No quiero que
vengan,
no quiero que
te bendigan,
no quiero ver
lágrimas,
¡ no lo
soporto !´
¡ no puedo !.
Lo haremos en
silencio,
nadie se
enterará,
los dos
juntos,
como un beso.
Sí, me voy
contigo amor,
viajaremos
abrazados,
cantando
nuestra canción,
riendo
nuestras palabras,
viviendo
nuestro final.
Nadie me
robará este tiempo,
es solo mío y
lo quiero,
y es tanto lo
que te quiero,
que te lo
ofrezco amor mío,
para que este
tropel de amor,
encuentre el
orden perdido.
Que se rompan
los silencios
que
estuvieron escondidos,
que
permanezca la calma,
estaremos
siempre unidos
abrazados a
un color
que tú y yo
inventaremos
para pintar
nuestro cielo
y convertirlo
en misterio.
Jorge- marzo 2014
miércoles, 19 de marzo de 2014
MI DESEO
Oleo de Jorge del Nozal |
Hola amigos
Quiero que sepáis que sigo entre vosotros, aunque no me veáis ni escuchéis, yo os sigo viendo.
Tengo un deseo para todos vosotros que lo ha explicado muy bien Sergio Jockymann, un escritor Brasileño que fue el que escribió estas preciosas palabras. Yo me limito a leerlas y dedicároslas.
Recita Jorge del Nozal
sábado, 11 de enero de 2014
EL GATITO QUE LLEGO Y SE FUE EN NAVIDAD
![]() |
Poema gatito |
Esta historia que os voy a contar, ocurrió realmente esta Navidad y la vivimos toda mi familia.
Os la cuento tal y como sucedió. Es triste, pero a la vez hermosa.
Recita Jorge del Nozal
El
gatito que llegó y se fue por Navidad
Le
puso de nombre, Chispita, era un gato callejero con el pelo color miel
salpicado con tonos ocres y rojizos formando rayas paralelas al eje central de
su pequeña cabeza. Calculo que llegó a este mundo, no hace más de tres meses,
medía unos veinte centímetros y pesaba menos que el aire caliente.
Apareció
por los alrededores de mi casa hace cincodías. Mi mujer es amante de los
animales, y siempre ofrece comida a todo bicho viviente que se acerca por
nuestra casa. Por ello, desde hace unos meses, viven entre unas tablas apiladas
al pie de un árbol cercano., cuatro gatitos, su madre y su posible padre.
Aunque por aquí hace mucho frío, ellos se
juntan alrededor de su madre y guardan el calor. Un día apareció Chispita, su
madre había muerto o lo había abandonado. Estaba sucio, escuálido, hambriento. Mientras
mi mujer echaba de comer a la familia de
gatitos, escucho un maullido lánguido que provenía de debajo de la furgoneta que
yo uso para mi trabajo. Se agachó y vio a un gatito con unos ojos grandes y
tristes que clamaba comida, calor y cariño. Asun se acercó lentamente para no
asustarle y le ofreció un poco de pienso, pero Chispita pegó un
salto y desapareció, de momento el miedo podía más que el hambre. Estuvo
buscándole toda la tarde sin éxito, pero a las nueve de la noche, volvió a
salir para dar de comer a la familia de gatos y se lo encontró maullando a la
puerta de la casa. Ahora, su hambre apretaba más que el miedo, no se movía,
solo miraba.
Mi
mujer entró en la cocina, calentó un poco de leche y se la ofreció. Con un ojo
pendiente de los movimientos de su benefactora y el otro puesto en el tazón de
leche, se lo fue bebiendo sin apenas respirar. De repente empezaron a salir de
su escondrijo toda la familia de mininos
para recibir su cena y Chispita, asustado se pegó a la zapatilla de mi mujer,
erizando todo el pelo de su cuerpo y sin
apartar la vista de los pequeños felinos. Asun entró en la casa a por pienso y el gatito, muerto de
miedo y de frio, la siguió. Al ver el banquete que ofreció
a la pequeña familia, se quiso acercar para participar, pero los cuatro
gatitos, levantaron la cabeza, y abultando el
pelo de su cuerpo asustaron al
pobre Chispita que salió por patas.
Fue
una noche muy fría, la temperatura bajó hasta los cuatro grados bajo cero y mi
mujer durmió mal pensando en el pobre infeliz.
Al día
siguiente, me pidió que le hiciera una casita pequeña para protegerle del frio,
a la intemperie no aguantaría otra noche, era demasiado pequeño...
Le
preparé una caja de poliespan con una pequeña abertura para entrar y salir. Esa
noche iba a dormir caliente.
Pero a la mañana del día siguiente encontramos
la caja destrozada, posiblemente por unos perros que tenemos en la vecindad.
Mi
mujer al levantarse y ver el destrozo, rompió a llorar, no encontraba a Chispita,
y maldecía a los perros “seguro que le han matado” , repetía.
Pero todavía no había llegado su hora. Al
cerrar la puerta le pareció escuchar un
leve maullido que provenía de la furgoneta, se agacho pero no le veía. Entonces
fue a buscarme para contarme lo ocurrido y me pidió que levantara el capo del
motor para ver si se había escondido allí; no sería la primera vez que
encontrábamos un gato encima del motor buscando calor. Levanté la tapa, y le
encontramos. Estaba acurrucado y muerto de frio encima de la batería.
Nos
acercamos con cuidado, lo envolvimos en unos trapos y lo colocamos al lado de
la estufa de carbón. Cada vez estaba más débil.
Unos
minutos después, llego nuestra hija, teníamos programado un viaje y vino para
acercarnos con el coche a la estación. Le contamos la historia y nos increpó diciendo
-¿ pero qué vais a hacer con el
gato, no lo dejareis en la calle?
-no lo
podemos dejar en casa, sabes que tu hermano tiene alergia a su pelo.
Con un gesto de agobio y confusión nos cortó.
- Bueno
vamos que se hace tarde, ya pensaré algo.
A la
noche y ya ubicados en el hotel, después del viaje, recibimos un mensaje de
nuestro hijo con una foto en la que se veía a Chispita envuelto en una tela
vieja en el sofá de nuestra sala. Había olvidado su alergia y lo estaba
cuidando, este gatito nos había ganado a toda la familia. Una lágrima de
emoción corrió por la mejilla de mi mujer cuando miró la foto.
Mi hija ya en su casa, recibió el mismo mensaje.
Ella sabía que el gatito no se podía
quedar con su hermano. Tarde o temprano, aparecería la alergia.
Sin
pensárselo dos veces, se cambió de ropa, cogió las llaves del coche y fue a
recoger al minino. Ella lo cuidaría.
Todo
esto sucedía, mientras nosotros, lejos de ellos, intentábamos olvidar un poco
la suerte de Chispita. Pero mi mujer, sin poder quitárselo de la cabeza, cogió
el teléfono y llamó a nuestro hijo para preguntarle por él.
-Se lo
ha llevado Sandra, yo le he dicho que no se podía hacer nada, que era muy
pequeño, estaba muy débil y que no sobreviviría, pero se ha empeñado y se lo ha
llevado a su casa, “yo voy a intentar salvarlo”, repetía.
Enseguida
mi mujer la llamó para ver cómo estaban el gatito y ella.
-Es una chica muy sensible, y nunca deja de
hacer todo lo que está en su mano-.
-Está
con diarrea y su quejido cada vez es más débil; en cuanto se mueve, expulsa
todo el líquido de su cuerpo; tiene un olor insoportable y ya sabéis como soy
yo para esas cosas, pero, es que me da una pena. Lo he lavado y lo he secado
con el secador, ¡esta en los huesos! ,no sé cuánto aguantara, pero no lo voy a
dejar solo, ¡ pobre animal!.
Apoyamos su postura y le dimos ánimos.
-Llévale al veterinario a ver que te dice.
- Pero
eso cuesta dinero, y estando en el paro…, igual le compro unas pastillas para
la diarrea a ver si se le corta.
-Bueno
tú no te preocupes, ya estás haciendo todo lo que puedes, un beso cariño, Dios proveerá.
Esta
conversación con nuestra hija nos dejó un poco apagados, tristes. Ahora nos
preocupaba ella, la estábamos viendo sufrir. Durante el transcurso del día, estuvimos
comunicados por teléfono.
Una de
las últimas veces que hablamos con ella, nos dijo que le estaba dando agua con una jeringa,
pero que lo expulsaba todo. Al escuchar esto, y debido a su estado, mi mujer y
yo cruzamos unas miradas que no
necesitaron palabras.
El pequeño animal, no podía más. Quería
encontrar a su madre, sentir su calor, pero se aferraba a este mundo.
-Había
encontrado una amiga-.
A las
dos de la madrugada, recibimos un mensaje, con una foto del gatito yaciendo entre sábanas blancas y
unas palabras:
“Chispita
se ha ido, pero me dejó su mensaje”.
“Lucha
por vivir, merece la pena, siempre habrá alguien que te ayude.”
Sandra,
siempre atiende y entiende los mensajes que nos envían… (no sé quién).
Jorge del
Nozal 30-12-2013
sábado, 4 de enero de 2014
Mis cartas elegidas
Lo siento, tengo problemas para poner todas en una entrada por culpa del reproductor, así que lo pondré en dos entradas.
Debajo también incluyo el audio de la carta de Mos, que la he leído para agradecerle su trabajo y los lazos de unión que está creando en la blogosfera con sus retos
Estas son las dos cartas que yo he elegido: La de María del Carmen Nazer y la de Tramos Romero, porque ambas tenían dos sueños, uno se le han trasladado a los Reyes Magos, como todas las demás que he leído y el otro ha quedado en el aire y yo lo he recogido.
Por eso, voy a hacer un poco de Rey Mago y voy a leer sus cartas, que sé que les va a hacer felices, aunque sea por unos instantes.
Recita Jorge del Nozal
A sus Altezas,
No tengo edad suficiente para saber porque os llaman así, se me ocurre que estáis alto, muy alto, tal vez cerca del Principito.
No erais más que un recuerdo que otra persona se encargó de romper en pedacitos, dejándome tiempos difíciles para la imaginación y un sabor amargo.
Altezas, igual que de niña os contaba mi comportamiento de ese año, antes de solicitar mis deseos, aclararos que existe una causalidad que me lleva al mismo lugar donde os perdí en la orilla del mar y con confianza renovada os digo que recuperé y vivo en la magia delCáos donde no importa si las deidades o egregores existen o no, de hacer ciertas cosas se obtienen resultados. Y sin resultados la magia del Cáos no existe.*
Altezas, solicito:
TRABAJO, PAN Y HOGAR PARA TODOS.
ACABAR CON EL LLANTO DE TRISTEZA.
QUE EXISTA, HERMANDAD.
LOS CIENTIFICOS TRABAJEN PARA EL BIEN DE TODA LA HUMANIDAD: NO EXISTA EL DOLOR FÍSICO, PSÍQUICO.
ESCUELAS PARA PROMOVER Y FOMENTAR LA BONDAD Y TODAS SUS SECUELAS.
ESCUELAS PARA VALORAR Y CUIDAR
NUESTRA NATURALEZA.
PARQUES POR DOQUIER.
RICAS RISAS, ARCO IRIS, ILUSIONES, ALEGRIA,
TERNURA, ALGARABIA Y DICHA...
No hago reproches, ni os pido milagros , solo ayuda para este planeta que anda confuso y equivocado.
Mis cartas elegidas
Lo siento, tengo problemas para poner todas en una entrada por culpa del reproductor, así que lo pondré en dos entradas.
Estas son las dos cartas que yo he elegido, porque ambas tenían dos sueños, uno se le han trasladado a los Reyes Magos, como todas las demás que he leído y el otro ha quedado en el aire y yo lo he recogido.
Por eso, voy a hacer un poco de Rey Mago y voy a leer sus cartas, que sé que les va a hacer felices, aunque sea por unos instantes.
También leeré la carta de Mos , por su trabajo y por crear estos vínculos de unión entre todos nosotros.
Queridos Reyes Magos :
Siempre que recuerdo lo hago
a través de la desmesura de mis emociones, pero hoy
mis recuerdos tienen el sabor de la infancia
y sueños con alas para que se abracen a mis
añoranzas.
Yo soy aquella niñita de cabellos
ambarinos y ojos
del color de la ambrosía quemada que tejía cada
año
su propia novela con Ustedes.
Nobleza obliga. Debo decir que fueron
harto generosos
conmigo, hasta diría que exageradamente pródigos .
Hoy, pasada la friolera de setenta y
un años
voy de un recuerdo a otro y compruebo que
Ustedes
cubren un amplio retazo de mi historia,
repetida en mis hijos y luego en mis nietos.
Esa maravillosa sensación de esperar
el regalo
de Reyes toda una noche, con el corazón en un puño,
vuelve a repetirse a lo largo de la vida , con
alguien
como yo, que cree en los sueños y sigue jugando
con las palabras inventando realidades, llevada
por la fantasía..
Me da mucha ternura recordar las
noches
que pasaban por mi casa y colocaban cerca
de mis nuevecitas guillerminas lo que sea que me
traían
y que yo había pedido en una cartita ,
escrita trabajosamente a partir de los cinco añitos
,
una cartita untada de ingenuidad.
Hoy vuelvo a escribirles para pedirles
algo que nunca me trajeron o quizás , nunca
me atreví a decir...
¿ Podrían hacer que mi mamá venga de
donde sea
que esté, para que una noche, una sola, antes de
dormir
me arrope y me cuente un cuento ?
Un cuento de hadas y princesas. Un cuento de luces.
Porque...¿saben... queridos Reyes ?, a
estas alturas
después de tantas lágrimas , ya tengo urgencias de
cielo
y me gustaría emprender el viaje definitivo
con el deseo cumplido y las cuentas a mi favor.
Me despido como me enseñaron a hacerlo
en aquellas viejas cartitas.
Saludo a ustedes muy atentamente.
María del Carmen.
lunes, 30 de diciembre de 2013
Carta a los Reyes Magos
Recita Jorge del Nozal
Queridos
Reyes Magos:
¿Por
qué no escucháis mis peticiones?, llevo
toda la vida pidiéndoos lo mismo y vosotros toda la vida ignorándome. Yo nunca suplique nada para mí, solo quería que concedierais a los demás lo que os pedían
de corazón.
Pero
yo sigo viendo gente triste, enfadada, sin ilusión, con hambre, sin trabajo,
que lloran, que nunca ríen, que…
Este
año por primera vez voy a pedir algo para mí, y si no me lo concedéis, me
enfadare mucho y no volveré a escribiros, ¡vosotros veréis!.
Os
pido, que espolvoreéis por el mundo, la magia de la esperanza y de la confianza,
para que aprendamos a ser felices con lo que tenemos, mientras esperamos
vuestro regreso el próximo año.
Atentamente.
Jorge.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)